The World Bank Working for a World Free of Poverty Microdata Library
  • Data Catalog
  • Collections
  • Citations
  • Terms of use
  • About
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MICS / CUB_2014_MICS_V01_M
MICS

Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2014

Cuba, 2014
Get Microdata
Reference ID
CUB_2014_MICS_v01_M
Producer(s)
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Ministerio de Salud Pública
Collection(s)
UNICEF Multiple Indicator Cluster Surveys (MICS)
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Created on
Jun 01, 2016
Last modified
Nov 01, 2018
Page views
19662
Downloads
994
  • Study Description
  • Data Description
  • Documentation
  • Get Microdata
  • Data files
  • hl
  • hh
  • wm
  • ch
  • mn

Data file: wm

Contiene la información del Cuestionario de La Mujer (panel de información de la mujer, antecedentes de la mujer, módulo de nacimientos, último nacimiento deseado, salud materna y del recién nacido, controles de salud post-natal, síntomas de enfermedad, uso de métodos anticonceptivos, necesidad no satisfecha, actitud frente a la violencia doméstica, Matrimonio/Unión, comportamiento sexual, VIH/Sida y consumo de tabaco y alcohol)

Cases: 9232
Variables: 275

Variables

HH1
Código del Consultorio
HH2
Número de hogar
LN
Line number
WM1
Código del consultorio
WM2
Número del hogar
WM4
Número de línea de la mujer
WM5
Número de entrevistadora
WM6D
Día de la entrevista
WM6M
Mes de la entrevista
WM6Y
Año de la entrevista
WM7
Resultado de la encuesta a la mujer
WM8
Revisor
WM9
Digitador
WM10H
Inicio de la entrevista ? Hora
WM10M
Inicio de la entrevista ? Minutos
WM11H
Final de la entrevista ? Hora
WM11M
Final de la entrevista ? Minutos
WB1M
Mes de nacimiento de la mujer
WB1Y
Año de nacimiento de la mujer
WB2
Edad de la Mujer
WB3
Ha asistido alguna vez a la escuela
WB4
Nivel más alto al que ha asistido usted en la escuela
WB5
Grado más alto que usted completó en ese nivel
WDOI
Fecha de entrevista a la mujer (CMC)
WB1C
Fecha de nacimiento de la mujer (CMC)
WB1F
Date flag for WB1
WB2C
Edad del entrevistado (calculated)
WAGE
Edad
CM1
Ha dado a luz alguna vez
CM2M
Mes del primer nacimiento
CM2Y
Año del primer nacimiento
CM3
Años desde el primer nacimiento
CM4
Hijos viviendo con usted
CM5A
Hijos varones viviendo con usted
CM5B
Hijas hembras viviendo con usted
CM6
Hijos que no están viviendo con usted
CM7A
Hijos varones que no viven con usted
CM7B
Hijas hembras que no viven con usted
CM8
Tuvo algún hijo nacido vivo que falleció
CM9A
Niños fallecidos
CM9B
Niñas fallecidas
CM10
Niños nacidos en total
CTOT
Compruebe el número total de hijos nacidos vivos
CM12M
Mes del último nacimiento
CM12Y
Año del último nacimiento
CM13
Último nacimiento en los 2 últimos años
DB1
Quería quedar embarazada
DB2
Quería tener el hijo más tarde o no quería más hijos
DB3U
Tiempo de espera deseado (unidad)
DB3N
Tiempo de espera deseado (número)
MN1
Consultó a alguien para la consulta prenatal
MN2A
A quién consultó: Médico
MN2B
A quién consultó: Enfermera
MN2X
A quién consultó: Otro
MN2AU
Semanas o meses de embarazo cuando recibió consulta prenatal - Unidad
MN2AN
Semanas o meses de embarazo cuando recibió consulta prenatal - Número
MN3
Cuántas consultas prenatales recibió
MN4A
Presión arterial
MN4B
Muestra de orina
MN4C
Muestra de sangre
MN4D
Ultrasonido
MN4AA
Dificultad peso inicio embarazo
MN4BA
Tipo dificultad inicio embarazo
MN4CA
Ganancia de peso embarazo
MN4DA
Indicación de suplemento hierro
MN4EA
Ingestión de suplemento hierro
MN4FAA
Porqué no ingirió hierro: No lo encontró en farmacia
MN4FAB
Porqué no ingirió hierro: Tomando otro suplemento
MN4FAC
Porqué no ingirió hierro: Piensa no lo requiere
MN4FAD
Porqué no ingirió hierro: Se le olvida
MN4FAE
Porqué no ingirió hierro: Le causa estreñimiento
MN4FAX
Porqué no ingirió hierro: Otra causa
MN6
Recibió inyección para prevenir que al bebé le diera tétano
MN7
Dosis de toxoide tetánico durante el último embarazo
MN9
Cualquier inyección de toxoide tetánico penúltimo embarazo
MN10
Las dosis de toxoide tetánico penúltimo embarazo
MN11
Cuántos años hace que recibió la última inyección antitetánica antes de estar embarazada
MN17A
Quién la asistió en el parto: Médico
MN17B
Quién la asistió en el parto: Enfermera obstétrica
MN17C
Quién la asistió en el parto: Otra enfermera o auxiliar
MN17H
Quién la asistió en el parto: Pariente o amigo
MN17X
Quién la asistió en el parto: Otro
MN17Y
Quién la asistió en el parto: Nadie
MN18
Dónde dio a luz
MN19
Nació por cesárea
MN19A
Decisión de realizarle la cesárea fue antes o después de haberle comenzado los dolores del parto
MN20
Tamaño del niño al nacer
MN21
Se pesó al nacer
MN22A
Peso al nacer: De la tarjeta / De Memoria
MN22
Peso al nacer (gramos)
MN22B
Peso al nacer (libras.onzas)
MN23
Volvió su período menstrual después del nacimiento
MN24
Alguna vez le dio el pecho
MN25U
Tiempo transcurrido hasta que le dio el pecho al niño (unidad)
MN25N
Tiempo transcurrido hasta que le dio el pecho al niño (Número)
MN26
Algo de tomar en los 3 primeros días después del parto, excepto leche
MN27A
Dado de tomar al niño- Leche (que no sea leche materna)
MN27B
Dado de tomar al niño - Agua sola
MN27C
Dado de tomar al niño - Agua con azúcar o con glucosa
MN27D
Dado de tomar al niño - Solución medicinal para aliviar cólicos
MN27E
Dado de tomar al niño - Solución de agua con azúcar y sal
MN27F
Dado de tomar al niño - Jugo de frutas
MN27G
Dado de tomar al niño - Fórmula para bebes
MN27H
Dado de tomar al niño - Té / Infusiones
MN27I
Dado de tomar al niño - Miel
MN27X
Dado de tomar al niño - Otro
PN2U
Cuánto tiempo permaneció en la institución de salud después del parto (unidad)
PN2N
Cuánto tiempo permaneció en la institución de salud después del parto (número)
PN3
Chequeó alguien la salud del bebé antes de que se fuera de la institución de salud
PN4
Examinó alguien la salud de la Madre antes de que se fuera de la institución de salud
PN5
Examinó alguien la salud del niño después de que se fuera de la institución de salud
PN7
Tras el parto y antes de que se marchara, chequeó alguien la salud del bebé
PN8
Chequeada la salud de la Madre antes de que se marchara
PN9
Después de que se marchara la persona que el asistió el parto, chequeó alguien la salud del bebé
PN10
Tras el nacimiento del bebé, chequeó alguien la salud de él/ella
PN11
Número de veces que ocurrió esta revisión
PN12U
Cuánto tiempo después del parto sucedió esa revisión (unidad)
PN12N
Cuánto tiempo después del parto sucedió esa revisión (número)
PN13A
Quién chequeó la salud del bebé en aquel momento: Médico
PN13B
Quién chequeó la salud del bebé en aquel momento: Enfermera
PN13X
Quién chequeó la salud del bebé en aquel momento: Otro
PN14
Dónde se realizó este chequeo
PN14A
Le hicieron la prueba del pinchazo en el talón
PN16
Después de que se fuera del lugar donde dio a luz, chequeó alguien la salud de la Madre
PN18
Terminado el parto realizado en casa y que se fuera la asistente del parto, alguien examinó su salud
PN19
Después del nacimiento del bebé, chequeó alguien la salud de la Madre
PN20
Número de veces que ocurrió esta revisión
PN21U
Cuánto tiempo después del parto sucedió esa revisión (unidad)
PN21N
Cuánto tiempo después del parto sucedió esa revisión (número)
PN22A
Quién chequeó su salud en aquel momento: Médico
PN22B
Quién chequeó su salud en aquel momento: Enfermera
PN22X
Quién chequeó su salud en aquel momento: Otro
PN23
Dónde se realizó este control
IS2A
Síntomas: El niño/a no puede ingerir líquido o ser amamantado
IS2B
Síntomas: El niño/a empeora
IS2C
Síntomas: El niño/a comienza a tener fiebre
IS2D
Síntomas: El niño/a tiene respiración rápida
IS2E
Síntomas: El niño/a tiene dificultad para respirar
IS2F
Síntomas: El niño/a tiene sangre en las heces
IS2G
Síntomas: El niño/a ingiere poco líquido
IS2X
Síntomas: Otro
IS2Y
Síntomas: Otro
IS2Z
Síntomas: Otro
CP1
Actualmente embarazada
CP2
Usando actualmente algo para evitar el embarazo
CP2A
Ha hecho algo o utilizado algún método para demorar o evitar un embarazo
CP3A
Método en uso: Esterilización femenina
CP3B
Método en uso: Esterilización masculina
CP3C
Método en uso: DIU
CP3D
Método en uso: Inyecciones
CP3E
Método en uso: Implantes
CP3F
Método en uso: Píldoras
CP3G
Método en uso: Condón masculino
CP3H
Método en uso: Condón femenino
CP3I
Método en uso: Diafragma
CP3J
Método en uso: Jalea/Espuma
CP3K
Método en uso: Método de amenorrea por lactancia (MELA)
CP3L
Método en uso: Abstinencia periódica / Ritmo
CP3M
Método en uso: Retiro
CP3X
Método en uso: Otro
UN2
Quería estar embarazada en ese momento
UN3
Quería tener un hijo más tarde o no tener más hijos
UN4
Le gustaría tener otro hijo o preferiría no tener más
UN6
Le gustaría tener otro hijo o preferiría no tener más (no embarazada)
UN7U
Cuánto le gustaría esperar hasta el nacimiento de un hijo (unidad)
UN7N
Cuánto le gustaría esperar hasta el nacimiento de un hijo (número)
UN10
Puede quedar embarazada en este momento
UN11A
Porque: Relaciones sexuales infrecuentes/No tiene
UN11B
Porque: Menopausia
UN11C
Porque: Nunca menstruó
UN11D
Porque: Histerectomía
UN11E
Porque: Ha estado tratando quedar embarazada en los últimos 2 años sin resultado
UN11F
Porque: Amenorrea post parto
UN11G
Porque: Amamantando
UN11H
Porque: Muy vieja
UN11I
Porque: Fatalista
UN11X
Porque: Otro
UN11Z
Porque: No sabe
UN13U
Comienzo de último período menstrual (unidad)
UN13N
Comienzo de último período menstrual (número)
DV1AA
Conoce mujer golpeada por esposo
DV1A
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: Llega tarde sin avisarle
DV1B
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: Descuida a los niños/as
DV1C
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: Discute con él
DV1D
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: Se niega a tener relaciones sexuales
DV1E
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: No se siente atendido
DV1F
Justifica que el esposo golpee a su esposa en las siguientes situaciones: Si le es infiel
MA1
Actualmente casada o viviendo con un hombre
MA2
Edad de esposo/pareja
MA5
Alguna vez casada o vivió con un hombre
MA6
Estado civil
MA7
Casada o viviendo con un hombre una o más de una vez
MA8M
Mes de la primera unión
MA8Y
Año de la primera unión
MA9
Edad en la primera unión
MA8C
Fecha de la primera unión (CMC)
MA8F
Date flag for MA8C
MA9C
Edad en la primera unión (calculated)
SB1
Edad cuando tuvo la primera relación sexual
SB2
Se uso condón en la primera relación sexual
SB3U
Tiempo desde la última relación sexual (unidad)
SB3N
Tiempo desde la última relación sexual (Número)
SB4
Se uso condón en la última relación sexual
SB5
Relación con la última pareja sexual
SB7
Edad de la última pareja sexual
SB8
Sexo con otro hombre en los últimos 12 meses
SB9
Se uso condón la última ves q tuvo relaciones con pareja anterior
SB10
Relación con la pareja anterior
SB12
Edad de la pareja anterior
SB13
Sexo con algún otro hombre en los últimos 12 meses
SB14
Número de persona con los que ha tenido sexo en los últimos 12 meses
SB15
Número de persona con los que ha tenido sexo en toda su vida
HA1
Ha oído del SIDA
HA2
Puede evitar el SIDA con pareja sexual q no lo tenga y no tenga otras parejas
HA3
Puede infectarse de SIDA por medios sobrenaturales
HA4
Puede prevenir el virus del SIDA usando condón cada vez
HA5
Puede contagiarse del virus del SIDA con la picada de mosquito
HA6
Puede contagiarse al compartir comida con una persona con SIDA
HA7
Puede una persona que luzca saludable tener el virus del SIDA
HA8A
Puede el virus del SIDA transmitirse al hijo durante el embarazo
HA8B
Puede el virus del SIDA transmitirse al hijo durante el parto
HA8C
Puede el virus del SIDA transmitirse al hijo durante la lactancia
HA9
Debe permitirse enseñar en la escuela a un profesor portador del SIDA
HA10
Compraría verduras de una persona que es portadora del SIDA
HA11
Si uno de su familia se enfermara del SIDA, lo mantendría oculto
HA12
Cuidaría a una persona con SIDA en su casa
HA15A
Información bebe VIH de la madre
HA15B
Información prevención VIH
HA15C
Información prueba del SIDA
HA15D
Información oferta de prueba SIDA
HA16
Se le ha hecho la prueba del SIDA como cuidado prenatal
HA17
Recibió los resultados de la prueba
HA18
Recibió consejería después de la prueba del SIDA
HA20
Se le ha hecho prueba del SIDA durante el parto
HA21
Recibió los resultados de la prueba durante el parto
HA22
Le han hecho otra prueba del SIDA desde la del embarazo
HA23
Última vez que se hizo la prueba del SIDA
HA24
Se ha hecho alguna vez la prueba del SIDA
HA25
Última vez que se hizo la prueba del SIDA
HA26
Recibió los resultados de la prueba del SIDA
HA27
Conoce un lugar para hacerse la prueba del SIDA
TA1
Alguna vez fumó
TA2
Edad cuando fumo un cigarrillo entero por primera vez
TA3
Actualmente fuma
TA4
Número de cigarrillos consumidos en las últimas 24 horas
TA5
En el último mes Cuántos días fumó cigarrillos
TA6
Otro producto con tabaco
TA7
Durante el ult. mes consumió algún producto con tabaco para fumar
TA8A
Tipo de producto de tabaco fumado: Tabaco o puro
TA8C
Tipo de producto de tabaco fumado: Cigarillos
TA8D
Tipo de producto de tabaco fumado: Pipa
TA8X
Tipo de producto de tabaco fumado: Otros
TA9
Durante el último mes, Número de días consumió productos con tabaco para fumar
TA10
Probó algún producto con tabaco para no fumar /sin humo, como tabaco de mascar
TA11
Último mes, ¿consumió algún producto con tabaco para no fumar /sin humo?
TA12A
Tipo de producto de tabaco para no fumar: tabaco de mascar
TA12X
Tipo de producto de tabaco para no fumar: Otros
TA13
Último mes, ¿cuántos días consumió productos con tabaco para no fumar/sin humo
TA14
Ha consumido alcohol
TA15
Edad del primer consumo
TA16
Número de días que consumió por lo menos un trago de alcohol
TA17
Cuántos tragos tomó por día
HH6
Área
HH7
Región
WDOB
Fecha de nacimiento de la mujer (CMC)
WDOM
Fecha de matrimonio (CMC)
WAGEM
Edad en el primer matrimonio/unión
WDOBFC
Fecha de nacimiento del niño/a (CMC)
WDOBLC
Fecha de nacimiento del último niño (CMC)
MSTATUS
Estado marital/unión
CEB
Niños/as nacidos
CSURV
Niños sobrevivientes
CDEAD
Niños fallecidos
welevel
Nivel de educación
wmweight
Ponderador de mujeres
Total: 275
Back to Catalog
The World Bank Working for a World Free of Poverty
  • IBRD IDA IFC MIGA ICSID

© The World Bank Group, All Rights Reserved.

This site uses cookies to optimize functionality and give you the best possible experience. If you continue to navigate this website beyond this page, cookies will be placed on your browser. To learn more about cookies, click here.